Escena Cabaret

Os presentamos nuestro cabaret fetiche flamenco, “Olvido Chorreante”. Una escena poco convencional a lo flamenco “queer”. Clau, Misti y Pasive, un trío de personajes divertidísimo, orgullosxs de ser libres, están en el camerino preparándose para salir a escena. Ante la sorpresa de los tres, algo importante se les olvida preparar… ¿Qué os imagináis que puede ser? El desenlace es de lo más pintoresco. Está escrito por el talentoso actor, profesor y director Bosco Vida. Pincha también aquí para saber más sobre este pedazo de artista.

«Olvido Chorreante»

«Olvido Chorreante» es el título de esta escena. Para elegir y preparar los personajes lee el «ritual de iniciación» y a continuación escoged los habíos que os hace falta para meteros en el camerino. Una cuerda japonesa, huevos masturbadores, coletillas y abanicos fetiche flamenco son los protagonistas indispensables en este cabaret fetiche flamenco.

La portada que hemos propuesto para esta escena redonda es de nuestro queridísimo guitarrista Pepe Satorre. Artista flamenco con una extensa experiencia en este arte. Un gran artista de raíz que vive y reconoce el presente del flamenco. Si quieres saber más y conocer a este guitarrista de flamenco pincha aquí.

 

Puedes preparar con tus amig@s este texto dramático, amenazan risas y locura asegurada. «Olvido Chorreante» sirve para divertíos en casa, para teatro o para cine. Quién sabe, vuestr@ «Olvido Chorreante» puede ser un corto para andalesgai, el Festival de cine Lésbico, Gay, Bisexual y Trans de Andalucía. O puede formar parte de un Orgullo Flamenco.

Día del Orgullo

El 28 de junio se celebra en diferentes países del mundo el Día del Orgullo LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales). Y… ¿Por qué se celebra este día?

El arranque de esta tradición empezó en la ciudad que nunca duerme, Nueva York, en 1969, donde se produjeron los conocidos disturbios Stonewall. Fue cuando la comunidad LGBTI de Estados Unidos se unió, por primera vez en la historia, para reivindicar sus derechos.

En España, el 3 de julio de 2005, el gobierno español legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo, que hasta entonces no estaba contemplado en la legislación. Con esta modificación del Código Civil, España se convirtió en el tercer país del mundo en legalizar el matrimonio homosexual.

Orgullo de Chanclas

Quieres un orgullo de chanclas? Póntelas y apoya el día del orgullo LGTBI con este orgullo de chanclas.

Puedes hacerte una patailla flamenca con ellas.
Hacerte un selfie de tus pies flamencxs.
Irte a hacerte la pedicura y un después un super fetichemasaje.
Cantar en la playa y ensuciarte de arena…
También puedes irte a pasear con tu abanico orgullo fetiche flamenco
Qué más harías tú?? Te leo en los comentarios…

Pisa fuerte, levanta tu cabeza y camina con orgullo.

Diversidad

«En mi compañía bailan los gordos, los calvos, los guapos, los feos… Tiene derecho a bailar todo el mundo. Todos los que formamos la compañía somos como células del mismo cuerpo». ANTONIO GADES.

Porque todxs somos diversxs. La diversidad sexual también es un hecho. Pincha en el enlace para aprender sobre terminología LGTBI en el marco de la Junta de Andalucía, Consejería de igualdad, políticas sociales y conciliación. LGTBI español